La purificación del aire se ha convertido en una prioridad mundial. Cada vez somos más conscientes de que los espacios interiores concentran contaminantes, partículas y microorganismos que pueden afectar gravemente a la salud. En hospitales, colegios, oficinas o industrias, respirar un aire limpio no es un lujo, sino una necesidad.
En este contexto, Bioduct ha desarrollado una tecnología única que transforma los sistemas de ventilación tradicionales en herramientas activas de protección.
- El aire interior puede estar de 2 a 5 veces más contaminado que el exterior.
- Virus, bacterias, hongos y compuestos orgánicos volátiles circulan y se acumulan en los conductos.
- La mala calidad del aire está asociada a problemas respiratorios, alergias y aumento de infecciones en entornos críticos como hospitales.
Tecnologías actuales y sus limitaciones
Filtros HEPA, ionización o purificadores portátiles ayudan, pero no eliminan completamente los microorganismos dentro del sistema de climatización. Aquí es donde Bioduct marca la diferencia.
La propuesta de Bioduct
Recubrimiento fotocatalítico con nanopartículas → elimina más del 99 % de microorganismos al contacto.
- Bioduct Ultraviolet (UV-C) → lámparas germicidas integradas en los conductos, desinfectando el aire en movimiento.
- Ventajas clave:
- Aire más limpio y seguro
- Reducción de mantenimiento en los sistemas HVAC
- Cumplimiento de normativas (CTE, RITE, UNE)
- Aplicable a hospitales, laboratorios, colegios, residencias, industria alimentaria…
La purificación del aire ya no es opcional. Con soluciones como Bioduct, se garantiza un entorno más saludable, eficiente y alineado con los estándares del futuro.